• Para nuestros lectores

    “Ordenar bibliotecas es ejercer de un modo silencioso el arte de la crítica”. Jorge Luis Borges

  • Amamos los Libros

    Quiero quedarme en medio de los libros, en ellos he aprendido a dar mis pasos, a convivir con mañas y soplidos vitales, a comprender lo que crearon otros y a ser por fin este poco que soy. Mario Benedetti

  • Nuestra gran pasión

    De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”. Jorge Luis Borges

  • Nuestro mundo, las bibliotecas

    "Cuando se proclamó que la Biblioteca abarcaba todos los libros, la primera impresión fue de extravagante felicidad…, el universo bruscamente usurpo las dimensiones ilimitadas de la esperanza." Fragmento de "La Biblioteca de Babel" Jorge Luis Borges

  • Fuente de concimiento

    "En Egipto se llamaban las bibliotecas el tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás." Jacques Benigne Bossuet (1627-1704) Clérigo católico francés y escritor.

  • Arte de biblioteca es arte de conocimiento

    ¡“Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública, puede medirse la cultura de un pueblo”. John Ernest Steinbeck

  • Envíe sus artículos, nosotros los publicamos

    La revista BAI acepta trabajos relacionados con la bibliología, la bibliotecología, la bibliografía, la archivística, la museología y la ciencia de la información, así como aquellos que reflejan la incidencia de la comunicación, la metodología de la investigación, la historia y las nuevas tecnologías en el desarrollo de las disciplinas antes mencionadas, o su interrelación con otras ramas del saber.

  • "Hombre de mar"

    ¡Qué triste tu regreso a las orillas, hombre de mar; misérrimo argonauta; náufrago de poder; rey sin empleo, inerme como un pez fuera del agua!

  • No desprecies ningún libro

    Por grandes y profundos que sean los conocimientos de un hombre, el día menos pensado encuentra en el libro que menos valga a sus ojos, alguna frase que le enseña algo que ignora. Mariano José de Larra (1809-1837) Escritor español.

domingo, 31 de julio de 2016

Estado de avance del proceso de automatización de la Biblioteca Nacional Argentina

Hoy le preguntamos, ¿Cómo está el estado de su biblioteca hoy? Aquí les dejamos un trabajo realizado por Elsa Barber, Subdirectora de la Biblioteca Nacional
de Argentina. Publicado en la revista Bibliotecas. Anales de Investigación en la sesión: experiencias para divulgar el cual también podría ayudarle a hacer
una evaluación de su institución. Esperamos que lo disfruten.
Estado de avance del proceso de automatización de la Biblioteca Nacional Argentina

sábado, 30 de julio de 2016

Metadatos administrativos y estructurales para objetos de audio



¿Qué son los metadatos, Cómo y de dónde obtenerlos?, estas y otras dudas serán abordadas por la
Lic. Yinima González Montero, Lic. Arien González Crespo, y la MsC. Sonia Núñez Amaro. Una vez leído el artículo, sus dudas quedarán aclaradas. ¡Disfrútelo!
Metadatos administrativos y estructurales para objetos de audio
Administrative and structural metadata for audio items
Lic. Yinima González Montero
Lic. Arien González Crespo
MsC. Sonia Núñez Amaro
Resumen: Se ofrece al lector una perspectiva general del desarrollo de los metadatos administrativos y estructurales para los documentos sonoros tanto en formato digital como analógico. Para ello se abordan elementos teórico-conceptuales de los metadatos, se presentan definiciones, tipología, y se explica qué es una norma o esquema de metadatos. También se caracteriza a las grabaciones sonoras como documentos de información y se estudian los metadatos administrativos y estructurales para este tipo de documento, destacando la Norma de la AES-X098. Para finalizar se presentan algunas conclusiones y recomendaciones necesarias por la complejidad de este tipo de material.

Año 6, No. 6, 2010                                                                   
Descargar

viernes, 29 de julio de 2016

Las herramientas de software para el análisis cuantitativo de información



Conoce Ud. ¿Cómo manejar actualmente tanto cumulo de información? La Lic. Gema Cossío Cárdenas aquí expone diversos criterios al respecto:
 Las herramientas de software para el análisis cuantitativo de información. Estudio preliminar de aplicaciones desarrolladas en Cuba
Software tools for quantitative information analysis. Preliminary study of applications developed in Cuba
Lic. Gema Cossío Cárdenas
Resumen: En el mundo globalizado de hoy, se produce diariamente gran­des volúmenes de información, los cuales deben ser procesados y anali­zados, para la orientación estratégica de
las organizaciones. Este proceso, necesita apoyarse en la utilización de herramientas de software que ayu­den a su automatización; por lo que su desarrollo, se ha convertido en un requisito indispensable para convertir la información externa e interna de la organización, en conocimiento útil para la toma de decisiones. El precio elevado de las herramientas comerciales para el análisis cuantitativo de información externa proveniente de base de datos, se convierte en la razón fundamental para que los países en vías de desarrollo y organizaciones de pocos recursos, busquen metodologías, procedimientos y soluciones pro­pias que permitan minimizar el trabajo manual y aporten técnicas automa­tizadas y especializadas en el procesamiento de este tipo de información.


Año V, No. 5, 2009                                                                                       
Descargar
Con la tecnología de Blogger.