domingo, 4 de septiembre de 2016

El flujo documental de tesis y tesinas de la especialidad de Ciencias de la Información y Bibliotecología



El flujo documental de tesis y tesinas de la especialidad de Ciencias de la Información y Bibliotecología: estudio
bibliométrico, es un interesante trabajo realizado por la Lic. Elda González donde se describe la importancia de las aplicaciones métricas como parte del proceso de la matematización  del  conocimiento  científico,  delimitando  las  disciplinas  métricas  que  le corresponden  a  cada  ciencia  bibliológico-informativa,  para  llegar  al  concepto  de  bibliometría.


Se enfatiza en la tipología documentaria, profundizando en las tesis de grado y tesinas como tipo  de  documento  y  su  acercamiento  al  fenómeno  científico.  Se  realiza  el  proceso  de conceptualización de variables e indicadores, aplicando elementos de la estadística descriptiva.

Introducción 
El desarrollo tecnológico y el fenómeno de crecimiento informativo han sobrepasado el tiempo de publicación de las revistas más actualizadas, tomando especial interés los documentos no publicados  que  en  múltiples  ocasiones  están  dispuestos  en  la  red.  Esto  ha  disminuido  la desventaja que padecía esta documentación y ha favorecido enormemente su consulta. 
El  mayor  aporte  de  los  documentos  no  publicados  (patentes,  informes  de  investigación, ponencias y trabajos científicos de eventos, tesis universitarias, etc.) radica en su actualización; sin embargo se dificulta su difusión,  ya  que  la publicación como tal es el medio idóneo para circularlos y darlos a conocer. 

Hace tan solo 10 años se planteaba la diferencia en el tiempo entre  la  edición  de  un  libro  y  el  artículo  de  una  revista.  Hoy  en  día  las  ventajas  de  las publicaciones electrónicas han cuestionado la "actualidad" de estas últimas. 
En nuestro país forma parte de la política nacionalde información la atención a los trabajos de diploma  y  tesis  de  grado  de  las  diferentes  especialidades.  Como  documento  no  publicado representan el desarrollo científico-estudiantil y  profesional que tradicionalmente han aportado los estudios universitarios de pregrado y posgrado.
Bibliotecas. Edición Especial. No 1-2. Enero - diciembre, 2001-2003 
Descargar

0 comentarios:

Publicar un comentario

"El camino no ha sido fácil, pero la experiencia que hemos ganado es invaluable. Esto no hubiere sido posible sin sus comentarios, gracias una vez más y continúe comentando, esto nos hace mejores."

Con la tecnología de Blogger.