lunes, 9 de enero de 2017

Trabajo extensionista de la biblioteca “Abel Santamaría” para la captación de usuarios en la Escuela de Oficios “Gertrudis Gómez de Avellaneda”



Trabajo extensionista de la biblioteca “Abel Santamaría” para la captación de usuarios en la Escuela de Oficios “Gertrudis Gómez de Avellaneda” es una valiosa propuesta de la Lic. Martha Moreno Pacheco: Biblioteca Municipal “Abel Santamaría Cuadrado”. Santiago de Cuba, y el M.Sc. Ramón Lemay Nodal Laugart: Investigador Agregado. Profesor Asistente. Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Facultad de Medicina #1.
Creemos que estas experiencias les aportarán mucho en sus vidas profesionales. ¡Disfrútenlo!


Introducción

Uno de los propósitos fundamentales de la Revolución ha sido elevar el nivel cultural del pueblo, y a tal efecto, el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas constituye un eslabón de   importancia capital, teniendo en cuenta que estas instituciones culturales facilitan recursos informativos para cubrir las necesidades de la población en materia de educación y desarrollo personal, incluyendo actividades intelectuales, de recreación y ocio.

Sin embargo, a pesar de la indiscutible contribución de las bibliotecas públicas a la formación y profundización de la cultura, se advierte en términos generales, una disminución de la afluencia de usuarios en muchos de estos centros.

Precisamente, este fue uno de los problemas identificados en la biblioteca “Abel Santamaría” del municipio Santiago de Cuba, luego de realizarse un estudio preliminar en la Sala Infantil - Juvenil que permitió conocer el comportamiento de la afluencia de usuarios que solicitaron los servicios bibliotecarios durante el periodo 2006-2014 (Ver Anexo 1).

Entre las causas esenciales inherentes a la labor institucional que generan el problema antes mencionado, se encuentran la débil gestión en la captación de usuarios, la poca actualización del fondo bibliográfico de la biblioteca, la carencia de estudios investigativos en relación a los intereses de lectura, la limitada promoción extramuros de la literatura que posee la institución y la insuficiente integración e implicación con la comunidad.

A partir de la identificación de estas causas se definió como objetivo desarrollar un trabajo extensionista para la captación de usuarios en la Escuela de Oficios “Gertrudis Gómez de Avellaneda”, en virtud de la falta de literatura docente en el centro de estudio.

Los criterios para seleccionar dicho centro educacional fueron el elevado número de posibles usuarios que puede generar, su cercanía a la Biblioteca Municipal “Abel Santamaría”, y la aspiración de lograr que los estudiantes constituyan un público que concurra de manera asidua a las bibliotecas públicas, pues por lo general, sus hábitos de lectura están subordinados a la urgencia de aprobar un examen.

Métodos

El estudio se clasifica como una investigación aplicada orientada a resolver un problema práctico. Se utilizaron los siguientes métodos:

             Observación: Permitió percibir la disminución del número de usuarios que asisten a la biblioteca.
             Técnica de cálculo estadístico: Se utilizó para procesar el número de usuarios reales que visitaron y/o solicitaron los servicios de la Biblioteca “Abel Santamaría” desde el año 2006 hasta el año 2014.

         Año 12, Vol. 12, No. 2, 2016              experiencias   para   divulgar 

                                         
Descargar
                                         

0 comentarios:

Publicar un comentario

"El camino no ha sido fácil, pero la experiencia que hemos ganado es invaluable. Esto no hubiere sido posible sin sus comentarios, gracias una vez más y continúe comentando, esto nos hace mejores."

Con la tecnología de Blogger.