lunes, 20 de febrero de 2017

Antonio Maceo Grajales. Un esbozo de su pensamiento militar



Ángel Jiménez González
Historiador Militar

El mayor general Antonio Maceo Grajales tiene en sus manos crispadas, la carta en la que el mayor general Máximo Gómez lo pone al tanto de la claudicación del Zanjón. La sorpresa y la indignación ceden paso al frío razonamiento. Se vuelve hacia el doctor Félix Figueredo y exclama:

¿No comprende usted, amigo Figueredo, que cuando el general Martínez Campos propone o acepta una transacción, un arreglo, ha sido porque, con su experiencia de lo que es esta guerra, estaba convencido de que nunca nos vencería por medio de las armas? Y esto que digo y sostengo ¿no lo sabía el general Gómez mil veces mejor que nosotros?...  

¡Maldito el día en que se volvió para el Camagüey dejándome en Bío con mis heridas de Mejía!

Quien así habla, quien desentrañó de una sola lectura la hábil estratagema de su astuto antagonista, quien enjuiciaba aquellos hechos con la óptica de la guerra en su conjunto, quien había rebasado con creces el nivel táctico para auscultar el panorama estratégico, era un jefe con un desarrollado y agudo pensamiento militar. Y, precisamente, del pensamiento militar del General Antonio vamos a tratar.

El futuro vencedor de Jobito, comenzó su deslumbrante carrera militar como simple soldado, el 12 de octubre de 1868, apenas dos días después de iniciada la Guerra de los Diez Años, y una bala la truncaría el 7 de diciembre de 1896, en el infortunado encuentro de San Pedro, con el grado de mayor general y el cargo de lugarteniente general del Ejército Libertador.
En ese diciembre, su hoja de servicios acumulaba más de 900 acciones combativas2 de todo tipo, libradas desde Baracoa, en Oriente, hasta Arroyos de Mantua, en Pinar del Río, tanto en la Guerra Grande como en la de Independencia, y su cuerpo ostentaba 27 cicatrices, otras tantas condecoraciones al valor.

Su ascenso por la cadena de mando militar, fue paulatino a la vez que vertiginoso —era ya mayor general a los 32 años— a pesar de su modestia y de los obstáculos que el racismo interpuso en su camino. El prestigio y la autoridad de que disfrutaba en el campo insurrecto y fuera de él pregonan que fue un verdadero talento militar; no de los que se incuban y pulen en las academias, sino de los que se forjan y descuellan sobre el humo del diario batallar.

Luchador incansable por la causa revolucionaria, no vaciló en enarbolar las banderas que otros dejaron caer en el Zanjón y hacerlas tremolar en Baraguá, para emerger como líder indiscutible de la revolución, a pesar de lo cual cedió el cargo de general en jefe a Vicente García.

El Reposo Turbulento no fue reposo para Maceo. Cuanto intento sensato por reanudar la contienda independentista se fraguó, contó con su apoyo o participación. Así, lo vemos organizando expediciones para concurrir a la Guerra Chiquita en Jamaica, Haití, República Dominicana y Turk Island, a despecho de haber sido relegado del sitio que en justicia le correspondía. Estuvo junto a Máximo Gómez en el frustrado Plan Gómez-Maceo de 1884-1886 y encabezó una nueva tentativa en 1890, dentro de la propia isla, frustrada por la enérgica actuación del recién llegado Camilo Polavieja.

Revista BNCJM 2-2016.indd 6                                                                       Año 107, No.2, 2016

           Si desea descargar el articulo completo haga click en el vínculo de la descarga, si deseara descargar otros, visítenos en:                                                                                                            
Descargar




http://bibliobai.blogspot.com/
http://revistas.bnjm.cu/
                                                  Coméntenos, esto nos ayudará a mejorar.
                                                                          Gracias



0 comentarios:

Publicar un comentario

"El camino no ha sido fácil, pero la experiencia que hemos ganado es invaluable. Esto no hubiere sido posible sin sus comentarios, gracias una vez más y continúe comentando, esto nos hace mejores."

Con la tecnología de Blogger.