jueves, 2 de febrero de 2017

Lo cubano en la Revista de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí



Araceli García Carranza

Historia, literatura, cultura y bibliografía han sido temas de esta revista desde su fundación en 1909. A través de sus páginas ha dado a conocer hechos históricos y culturales, ha cultivado la crítica y la interpretación de lo mejor de nuestra literatura y ha seguido el paso al movimiento editorial del país, memoria viva de nuestras experiencias como pueblo.
En especial, desde 1959, la revista ha desentrañado aún más lo raigalmente cubano en nuestra cultura, en nuestra historia, en nuestra literatura y en nuestra bibliografía.
Ese año y en 1960, la dirigió Cintio Vitier Bolaños (1921-2009), mientras la doctora María Teresa Freyre de Andrade presidia su consejo de redacción.

En este número que hoy les ofrecemos, la presencia de lo cubano puede apreciarse en las distintas secciones. En Reencuentros conmemoramos la caída en combate del mayor general Antonio Maceo Grajales, celebramos el centenario de José Soler Puig y recordamos a José Antonio Portuondo Valdor con motivo de los veinte años de su fallecimiento. De igual modo, dos colosos de nuestra cultura, don Fernando Ortiz y Alejo Carpentier, se nos presentan en sus múltiples coincidencias.

La sección Búsquedas, hallazgos, propuestas… aborda novedosos temas acerca de la esclavitud de negros y chinos, introducidos por nuestra editora María Luisa García Moreno. Se cierra esta sección con un interesante paralelo entre las vidas del poeta barroco Juan de Tasis —frecuentemente citado por el cubano Lezama Lima— y el compositor Manuel de Falla.

En Letras para la memoria, reproducimos una entrevista realizada por la revista Bohemia al comandante Ernesto Che Guevara, la primera luego de su nombra- miento como presidente del Banco Nacional de Cuba. Este material, va introducido por un comentario de la profesora universitaria Graciela Chailloux. Otra entrevista, en esta ocasión a Lilia Esteban de Carpentier, con sugerentes remembranzas sobre el destacado novelista y musicólogo, aparece en la sección Diálogos y, en Vida del libro, se reseñan obras que perdurarán en nuestra bibliografía nacional. Honrar, honra nos recuerda la disciplina y entrega de una bibliotecaria cubana, Josefina García Carranza, a diez años de su fallecimiento.

Demostrar cómo un creador de la talla de Alejo Carpentier utiliza una inmensa bibliografía americana y hace brotar de ella lo literario es uno de los objetivos de Raros y valiosos, mientras que, en Pincelada cultural, muchos descubrirán los días habaneros del mexicano Alfonso Reyes y el modo en que la filatelia cubana ha rendido home- naje a esta insigne figura de las letras americanas.

Por último, nuestro Acontecer bibliotecario crece ante la pujanza de la cultura que se cimienta día a día en esta Biblioteca Nacional, merecedora de una fuerte pro- moción cultural. Están presentes la Asociación Cubana de Bibliotecarios y su quehacer, la segunda Jornada científico-bibliotecológica de nuestro centro y la labor de la cátedra María Villar Buceta, convertida ya en institución. De igual modo, se reseñan otras actividades de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, como la recordación de los noventa cumpleaños del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz y el 55 aniversario de sus Palabras a los intelectuales; así como, la permanente presencia en nuestra cultura del sabio don Fernando Ortiz y los poetas de Orígenes, Cintio Vitier y Ángel Gaztelu.

El dosier de imágenes está también dedicado al Comandante en Jefe y constituye, de hecho, un recorrido por su fructífera vida, al igual que nuestra hermosa portada, que luce un retrato de Fidel, realizado por el artista de la plástica Milton Bernal, el pintor del tabaco.

 Revista BNCJM 2-2016.indd 6                                                                       Año 107, No.2, 2016

Si desea descargar el articulo completo haga click en el vínculo de la descarga, si deseara descargar otros, visítenos en:                                                           
Descargar
http://bibliobai.blogspot.com/  
http://revistas.bnjm.cu/ 

Coméntenos, esto nos ayudará a mejorar.
                                                                          Gracias

0 comentarios:

Publicar un comentario

"El camino no ha sido fácil, pero la experiencia que hemos ganado es invaluable. Esto no hubiere sido posible sin sus comentarios, gracias una vez más y continúe comentando, esto nos hace mejores."

Con la tecnología de Blogger.