viernes, 31 de marzo de 2017

¿Por qué los estudiantes universitarios van a la biblioteca?



Internet está teniendo un impacto profundo en la manera como los estudiantes estudian y hacen investigación, sobre todo en la biblioteca. De acuerdo con un estudio reciente de Project Information Literacy, sólo el 9 por ciento de los estudiantes encuestados utilizan libros de la biblioteca en la biblioteca. En cambio, la mayoría de los estudiantes utilizan la biblioteca para el acceso a ordenadores e impresoras.
Mientras que la biblioteca podría seguir siendo un lugar tranquilo, es un hervidero de actividad en línea. Es casi imposible que los estudiantes no se distraigan con Facebook, Twitter y la mensajería instantánea.
La información aportada por este estudio confirma una creencia común acerca de la vida de los estudiantes universitarios de hoy:
En el transcurso de una hora, un estudiante típico puede esbozar un tema de investigación, el proyecto del primer párrafo de un trabajo, publicar una actualización de estado en Facebook, echa un vistazo a los anuncios de espectáculos para la noche del viernes, y chatear con varios amigos sin siquiera levantarse de su asiento o abrir un libro de la biblioteca.

Para los estudiantes de hoy en día, los dispositivos informáticos de los que tan fácilmente dependen, también pueden ser una fuente inagotable de distracción. Encontrar la manera de equilibrar la productividad y la atracción de las tentaciones de la tecnología es uno de los retos más importantes de ser un estudiante en la era digital.

Algunos datos:

    Cuando tiene dificultades con un trabajo o una investigación como punto de inicio el 92% usa Internet
    7 de cada 10 estudiantes usan la Wikipedia
    Otras fuentes que utilizan: bases de datos 88%, recurrir a los monitores 73%, y un 30% a los bibliotecarios
    En la biblioteca el 81% mira el correo, 81% prepara trabajos y un 62% estudia y revisa

El documento presenta los resultados de 560 entrevistas a estudiantes de 10 campus universitarios de los EE.UU. como parte del Project Information Literacy (PIL). El objetivo del estudio es conocer como utilizan los estudiantes la tecnología a la hora de gestionar distintos dispositivos tecnológicos y sistemas de información disponibles para ellos en la biblioteca durante las semanas finales del curso.   

En la entrevista, casi todos manifestaron que habían comprobado sus mensajes en redes sociales, el correo electrónico, textos, chat, etc. más que cualquier otra tarea mientras están en la biblioteca. La mayoría de los encuestados dijeron haber usado el equipo de la biblioteca, como ordenadores e impresoras, más de lo que había utilizado otros recursos o servicios. 

Más de la mitad de la muestra consideraron que su ordenador portátil era esencial, y la mayoría tenía un navegador Web y, en menor medida, un procesador de textos funcionando en el momento de las entrevistas. 

La mayoría de los estudiantes estaban usando uno o dos sitios Web en el momento de las entrevistas, pero hubo poca superposición entre los sitios web que estaban utilizando. Una gran mayoría de los entrevistados pueden ser clasificados como usuarios de la tecnología ‘light’, es decir, estudiantes que usan uno o dos dispositivos tecnológicos para apoyar una o dos actividades principales. 

Una teoría preliminar, describe cómo el uso de la tecnología por parte de los estudiantes puede estar influenciada por el contexto (es decir, la biblioteca del campus) y las circunstancias (finales de curso). Se hacen recomendaciones de cómo las partes interesadas en todo el campus profesores, bibliotecarios, gestores, las editoriales y comerciales pueden trabajar juntos para mejorar las pedagogías para estudiantes universitarios del siglo 21.

How College Students Manage Technology While in the Library during Crunch Time
By Alison J. Head, Ph.D.  And Michael B. Eisenberg, Ph.D.
Project Information Literacy Research Report
The Information School, University of Washington

Tomado de:
 
  

0 comentarios:

Publicar un comentario

"El camino no ha sido fácil, pero la experiencia que hemos ganado es invaluable. Esto no hubiere sido posible sin sus comentarios, gracias una vez más y continúe comentando, esto nos hace mejores."

Con la tecnología de Blogger.