jueves, 30 de marzo de 2017

Propiedad Intelectual: Derecho y Sociedad de la Información – Casos y Materiales



“Intellectual Property: Law & the Information Society—Cases and Materials” James Boyle, Duke Law School
Jennifer Jenkins, Duke Law School. Independent, 2016

Hoy les proponemos este valioso libro sobre la ley de propiedad intelectual, el conjunto de derechos legales privados que permite a individuos y corporaciones controlar las creaciones intangibles y marcas desde logos a novelas hasta formulaciones de fármacos- y las excepciones y limitaciones que definen esos derechos.

Se centra en las tres principales formas de propiedad intelectual federal de los Estados Unidos: marcas, derechos de autor y patentes, con un capítulo sobre la protección de los secretos comerciales, tanto federal como estatal, A pesar de ese enfoque central, muchas de las ideas discutidas aquí se aplican mucho más allá de las áreas legales y mucho más allá de la ley de los Estados Unidos. 

Los casos y materiales discutirán las líneas que dibuja la ley de los Estados Unidos; Cuando se necesita un derecho de propiedad intelectual, hasta dónde debe extenderse y qué excepciones deben darse. Pero esas preguntas están estrechamente ligadas a otras. 

¿Cómo debería una sociedad establecer sus sistemas para fomentar la innovación?

¿Cómo deberían pensar los ciudadanos y los responsables políticos la polémica en torno al control de la cultura y la innovación? 

¿Cómo las empresas re-imaginan sus planes de negocio en un mundo de acceso inmediato, casi gratuito, a muchas formas de información? 

¿Cómo deberían hacerlo? 

Preguntas como estas, no deberían limitarse a la ley o los abogados, aunque lamentablemente es así a menudo.


“Intellectual Property: Law & the Information Society—Cases and Materials” James Boyle, Duke Law School
Jennifer Jenkins, Duke Law School. Independent, 2016

Hoy les proponemos este valioso libro sobre la ley de propiedad intelectual, el conjunto de derechos legales privados que permite a individuos y corporaciones controlar las creaciones intangibles y marcas desde logos a novelas hasta formulaciones de fármacos- y las excepciones y limitaciones que definen esos derechos.




Se centra en las tres principales formas de propiedad intelectual federal de los Estados Unidos: marcas, derechos de autor y patentes, con un capítulo sobre la protección de los secretos comerciales, tanto federal como estatal, A pesar de ese enfoque central, muchas de las ideas discutidas aquí se aplican mucho más allá de las áreas legales y mucho más allá de la ley de los Estados Unidos. 

Los casos y materiales discutirán las líneas que dibuja la ley de los Estados Unidos; Cuando se necesita un derecho de propiedad intelectual, hasta dónde debe extenderse y qué excepciones deben darse. Pero esas preguntas están estrechamente ligadas a otras. 

¿Cómo debería una sociedad establecer sus sistemas para fomentar la innovación?

¿Cómo deberían pensar los ciudadanos y los responsables políticos la polémica en torno al control de la cultura y la innovación? 

¿Cómo las empresas re-imaginan sus planes de negocio en un mundo de acceso inmediato, casi gratuito, a muchas formas de información? 

¿Cómo deberían hacerlo? 

Preguntas como estas, no deberían limitarse a la ley o los abogados, aunque lamentablemente es así a menudo.



                                                         
Descargar



0 comentarios:

Publicar un comentario

"El camino no ha sido fácil, pero la experiencia que hemos ganado es invaluable. Esto no hubiere sido posible sin sus comentarios, gracias una vez más y continúe comentando, esto nos hace mejores."

Con la tecnología de Blogger.