martes, 17 de enero de 2017

El Sistema de Información para la Educación en los procesos de evaluación y acreditación de instituciones educativas


El Sistema de Información para la Educación en los procesos de evaluación y acreditación de instituciones educativas, es un valiosísimo artículo de los especialistas Dr.C. Mercedes Keeling Álvarez, la Dr.C. María de la Caridad González Martínez, la M.Sc. Mercedes E. Mena Torres, y el M.Sc. Javier Ramón Santovenia Díaz, quienes les explican cómo una acertada sociedad de la Información y del conocimiento requiere de una base educativa sólida, consciente y permanente, así como del desarrollo de las ciencias. 
Esto conlleva a que, en el sector educacional se incorporen sus avances, en particular en el Sistema de Ciencia e Innovación y Medio Ambiente del Ministerio de Educación.

Por su parte, el Sistema de Información para la Educación tiene un papel destacado en la  elevación de la calidad de la educación, de los resultados científicos e investigativo y de la profesionalización de los docentes  e  investigadores,  a  través de los servicios y productos informativo que estos ofrecen al asumir la integración  con  los  diferentes actores y en particular, con un enfoque  dirigido a los componentes de la actividad científica, teniendo como centro a la gestión de la información científica educativa y a la socialización de sus resultados.

La situación antes expuesta pone en un primer plano, la necesidad de reconceptualizar el trabajo con la información y al conocimiento generado, el perfeccionamiento de las vías y formas de acceder a ellos y la implementación en las instituciones donde se lleva a cabo la actividad científico investigativa, de acciones que contribuyan a la generación, creación, acceso, transmisión e intercambio de la información.
De igual manera, se revela el panel de la gestión de la información y del conocimiento como procesos que favorecen el acceso a la información. En este sonido Gloria Ponjuan considera que “la gestión de información, comprende las actividades relacionadas con la obtención de la información adecuada, a un precio adecuado, en el tiempo y lugar adecuado, para tomar la decisión adecuada”. (Pon- juan G. 1998:  35)

Por otra parte, se considera el gestor del conocimiento como un proceso que favorece el desarrollo, estructura y actualización de la información y su transformación en activo crítico. Asimismo, se plantea que incluye el aprendizaje la información, las aptitudes y la experiencia desarrollada durante la historia de la institución.

En estos momentos se requiere de un cambio en los esquemas tradicionales y estereotipado del trabajo de los centros de información, que tienen a su cargo la gestión de la información científica educacional, por actividades y acciones pedagógicas que promuevan le generación, difusión y utilización del conocimiento que se genera como resultado de la actividad científico educacional en las Universidad de Ciencias Pedagógicas (UCP) y de la estimulación de los saberes por todo los miembros de la comunidad científico pedagógica.

Desarrollo

El sistema de información juega un papel esencial en el proceso de evaluación y acreditación de las instituciones educativas que incluyo diferentes variables, donde el resultado del trabajo del sistema de información tiene implicaciones, para lo que debe conocerse en primer lugar cuáles son estas variables y cuál es la incidencia del sistema en cada una de estas variables que reflejan de una u otra manera todas las áreas a las que las instituciones educación superior deben responder.

Variable No. 1 Contexto institucional
Variable No. 2 Gestión de los recursos humanos
Variable No. 3 Formación del profesional
Variable No. 4 Interacción social
Variable No. 5 Infraestructura y gestión de los recursos
Variable No. 6 Impacto social

Año 12, Vol. 12, No. 2, 2016                                                experiencias para divulgar    
Si desea descargar este articulo haga click en el vínculo de la descarga, si deseara descargar otros, visítenos en:
                                                                                  

http://bibliobai.blogspot.com/ 
Descargar
Coméntenos, esto nos ayudará a mejorar,                        Gracias

0 comentarios:

Publicar un comentario

"El camino no ha sido fácil, pero la experiencia que hemos ganado es invaluable. Esto no hubiere sido posible sin sus comentarios, gracias una vez más y continúe comentando, esto nos hace mejores."

Con la tecnología de Blogger.