jueves, 19 de enero de 2017

Manual para el bibliotecario referencista



Manual para el bibliotecario referencista, es un interesante artículo desarrollado por el Ing. Roberto Joel Ochandarena Mestre y el M.Sc. Javier Ramón Santovenia Díaz, mediante el cual nos explican que apesar del extraordinario desarrollo de Internet, expresada en las tendencias que se enfocan a la reducción de la intermediación del accionar humano en los procesos técnicos y tecnológicos, debido a las bondades de las innovaciones en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC),
se puede considerar que la labor los bibliotecarios referencistas serán imprescindible para la orientación de los usuarios.

Recordemos que ellos son la imagen principal, es decir, quienes señalan las fortalezas y debilidades existentes dentro de la dinámica del ciclo de vida de la información de cualquier sistema bibliotecario (génesis de producción científica, selección-adquisición, procesamiento analítico sintético, almacenamiento, búsqueda-recuperación, difusión, descarte).

Cuando un usuario se plantea una interrogante, al principio se encuentra entre dos dificultades, la primera consiste en identificar para localizar la información relevante, y la segunda es filtrar la que realmente responde a las necesidades concretas en corto espacio de tiempo. Esto significa que necesita recibir los servicios y orientación por parte de un personal altamente calificado y dinámico.

Sobre este asunto en particular nos llega a la memoria la afirmación de Parker (1999): “En Internet, los usuarios demandan, cada vez más, el contacto directo en línea con las redes de fuentes de información y con otros usuarios, en un contexto dinámico que supere las restricciones relativas a espacio geográfico, tiempo, tamaño y extensión que han caracterizado el acceso a los productos y servicios de información operados en los límites físicos de las bibliotecas y centros de documentación tradicionales. Los productores e intermediarios de información en el mundo realizan una verdadera carrera para ofrecer opciones más eficientes y atractivas para la diseminación, interacción y navegación en las más diferentes fuentes con vistas a responder a las demandas de información de las más diferentes comunidades de usuarios”.

Un libro que nos ha llamado poderosamente la atención es el titulado Manual para el bibliotecario referencista, la compilación de los materiales que lo componen ha estado a cargo de la Lic. Isabel Portales Tamayo, profesional de larga experiencia en instituciones relacionadas con las Ciencias de la Información.

Esta obra, publicada en el 2012, por la Editorial Pueblo y Educación está dirigida a los profesores, estudiantes y personal en activo de la Enseñanza Técnica y Profesional (ETP), especialmente para la especialidad Bibliotecología y Técnicas Documentarias.  ISBN: 978-959-13-2377-4.

El objetivo fundamental de este manual es contribuir al perfeccionamiento del proceso enseñanza-aprendizaje de las asignaturas Referencia y Bibliografía.

Además, resulta extensible para otros sistemas bibliotecarios como son las bibliotecas especializas, universitarias, públicas, Centros de Recursos para la Investigación y el Aprendizaje (CRAI), mediatecas, entre otros.
Año 12, Vol. 12, No. 2, 2016                                                                                 reseñas  
   
              Si desea descargar este articulo haga click en el vínculo de la descarga, si deseara descargar otros, visítenos en:                                                            
Descargar

http://bibliobai.blogspot.com/  
http://revistas.bnjm.cu/
Coméntenos, esto nos ayudará a mejorar.
                                                                          Gracias           
****************************************************************************

0 comentarios:

Publicar un comentario

"El camino no ha sido fácil, pero la experiencia que hemos ganado es invaluable. Esto no hubiere sido posible sin sus comentarios, gracias una vez más y continúe comentando, esto nos hace mejores."

Con la tecnología de Blogger.