miércoles, 4 de enero de 2017

Presupuestos teóricos conceptuales sobre la ética y el desempeño profesional en las bibliotecas



Presupuestos teóricos conceptuales sobre la ética y el desempeño profesional en las bibliotecas es el sugerente título que hoy les presentan:  Lic.  Karel Pérez Mugarra,  M.Sc. Carmen Gisela Mugarra Romero, M.Sc. Antonio Obed Tarajano Roselló, Dra.C. Bárbara María Carvajal Hernández, M.Sc.  Héctor Orlando Pérez Rodríguez. Esperamos que lo disfruten.
Conceptual theoretical budgets about ethics and the professional acting in the libraries

Resumen: La misión de las bibliotecas es brindar servicios de información a determinados grupos de usuarios. En la actualidad, los bibliotecarios asumen nuevos retos que demandan un desempeño ético profesional, en conformidad con el desarrollo informacional. De acuerdo con ello, a nivel internacional se han establecido una serie de códigos de ética por parte de diferentes asociaciones bibliotecarias que regulan su comportamiento. El conocimiento de las normativas expuestas en los mismos constituye una imperiosa necesidad. Su análisis permite apreciar similitudes que emanan del propio desempeño profesional bibliotecológico. De ahí que el presen- te estudio responda al objetivo de sistematizar presupuestos teórico con- ceptuales sobre la ética del bibliotecario como componente esencial para el cumplimiento de su desempeño profesional, así como de las normas estipuladas por los códigos de ética de diferentes asociaciones bibliote- cológicas. Para la realización del mismo se efectuó una revisión de los referentes establecidos al respecto en la literatura científica especializada.

Abstract: The mission of the libraries is to offer services of information to certain groups of users. At the present time, the librarians assume new challenges that demand an acting ethical professional, related to the in- formational development. In accordance with it, different librarian’s associations have settled ethics codes in order to regulate their behavior. The knowledge of the normative exposed in the same ones constitutes an imperious necessity. Their analysis contributes to appreciate similarities that emanate of the own librarian professional acting.  Due to that the aim to the present study is systematizing conceptual theoretical budgets about the librarian’s ethics as an essential component of the professional acting, as well as the norms specified by the codes of ethics of different librarian’s associations. To the realization of this investigation was done a bibliographical revision in the specialized scientific literature.

El contexto universal contemporáneo se caracteriza por aceleradas y continuas innovaciones que influyen en la variedad de funciones laborales. De acuerdo con ello, se hace imprescindible ac- tualizar los conocimientos con vistas al desarrollo de habilidades y valores éticos relacionados con la adecuada aplicación de tecnología de punta, por lo que se requiere de un profesional competente, capaz de enfrentar nuevos retos y brindar soluciones creativas con alto ni- vel de profesionalismo.
Según Forgas (2007), una de las variantes que se aplican a nivel mundial para resolver esta problemática lo constituye la formación profesional basada en competencias. Éstas se definen como cualida- des humanas expresadas y materializadas a través del desempeño profesional efectivo, eficaz y eficiente en la solución concreta de pro- blemas, por lo que el desempeño es parte consustancial de las mis- mas (Forgas, 2003, 2007).

Existe una estrecha relación entre la competencia y el desempeño. Al respecto Vargas (2004) explica que las competencias combinan el saber, el saber hacer, y, el saber ser, al incorporar a los valores y a la ética como elementos del desempeño competente.

La ética es la ciencia que trata sobre la moral (moralidad) su ori- gen y desarrollo, así como las reglas y normas que rigen la conduc- ta de los hombres y sus deberes (Guséinov, 2010 y López, 2002). El tema de la ética en el campo de las bibliotecas es de tal actualidad e importancia que en las recomendaciones elaboradas por el Grupo de Debate sobre Responsabilidades Sociales de la Federación Inter- nacional de Bibliotecas e Instituciones (IFLA), se estimula a éstas a adoptar una orientación socialmente responsable, lo que incluye la promoción de una ética de servicios sólida hacia todos los grupos poblacionales.

Téngase en cuenta al respecto que el bibliotecario, según lo ex- presa el Decreto Ley 271 de las Bibliotecas de la República de Cuba (Cuba. Consejo de Estado, 2010), en su Capítulo 1, Artículo 3, “es el trabajador intelectual cuya labor fundamental es ser intermediario entre los usuarios que requieren satisfacer alguna necesidad de in- formación y las colecciones bibliográficas a su cargo”.
Ello demanda, según lo expresan Rojas, Cabrales, Santos y Moli- na (2005), un desempeño profesional integrador y ético. La conducta ética a seguir por este profesional se manifiesta en códigos. Medina del Sol y Clavero (2010), explican que en el ámbito laboral bibliote- cológico los códigos de ética son una guía de conducta profesional, un conjunto de criterios y pautas de comportamientos eficaces que garantizan la prestación de servicios óptimos para el cumplimiento social que persigue la profesión.

De acuerdo con Smith (1997), en lo que a aspectos éticos se refie- re se presentan dos aristas importantes. Denomina la primera como “ética de la información”. Esta trata todo lo relacionado con el uso y mal uso de la información y que incluye aspectos tales como la pro- piedad intelectual, el acceso a la información libre o restringida, la censura, el uso de información gubernamental, intimidad y confidencialidad, la integridad de los datos y el flujo internacional de información.

 Año 12, Vol. 12, No. 2, 2016
                                                                                  
Descargar

0 comentarios:

Publicar un comentario

"El camino no ha sido fácil, pero la experiencia que hemos ganado es invaluable. Esto no hubiere sido posible sin sus comentarios, gracias una vez más y continúe comentando, esto nos hace mejores."

Con la tecnología de Blogger.