jueves, 29 de diciembre de 2016
Los sistemas cognitivos IBM Power Systems y Watson
Los sistemas información cognitiva son capaces de comprender
el mundo de igual forma que lo hacemos los humanos. El impacto que tendrán en
el mundo y por ende sobre las bibliotecas y el resto de sistemas de información
será inmediato e irreversible. A continuación,
reproduzco información publicada recientemente por IBM; donde se afirma que en
el año 2018 la mitad de consumidores interactuará regularmente con servicios
basados sobre computación cognitiva.
martes, 27 de diciembre de 2016
Melvil Dewey, ejemplo de bibliotecario
Un día como ayer,
pero de 1931, muere el bibliotecario
estadounidense Melvil Dewey, creador del Sistema de Clasificación Decimal
Dewey. Y hoy a 85 años de su muerte, le recordamos con el gran orgullo
de ser bibliotecarios.
(Adams Center, 1851 - Lake Placid, 1931) Ensayista,
bibliotecario y profesor universitario estadounidense, creador de uno de los
principales sistemas de catalogación de bibliotecas. Desde su puesto docente en
la prestigiosa Universidad de Columbia, fue además uno de los pioneros de la
Biblioteconomía como disciplina universitaria.
jueves, 22 de diciembre de 2016
Jarvis, ¿Quién es Jarvis?

jueves, 15 de diciembre de 2016
Un centro para la conservación del patrimonio funerario
Por: Lic. Alberto Chía
Collazo
Ocupando terrenos de las
fincas La Baeza, La Currita, La Novia, La Campana, La Torre y La Portuguesa, en
las alturas de la zona del Vedado, se construyó en el siglo XIX el cementerio
Cristóbal Colón. Como consecuencia del crecimiento de la ciudad y la escasez de
sitios de enterramiento, en 1870 se establecen las bases de un concurso público
para la construcción de un nuevo cementerio que respondiera a estas necesidades.
Resultando ganador el proyecto del arquitecto español Calixto Loira Cardoso, las
obras del nuevo camposanto comienzan el 30 de octubre de 1971 para concluirlas
quince años después, el 2 de julio de 1886.
El muralismo mejicano y su influencia en Cuba. El Reparto Miramar

No cabe duda que el movimiento pictórico moderno mejicano de principios del
siglo XX, constituyó un punto de reencuentro en la funcionalidad integral en el
arte. Nacido bajo un propósito político, el movimiento muralista mejicano
(1921-1950), tuvo como principal voluntad, revindicar la práctica ancestral de
una integralidad entre las artes.
martes, 13 de diciembre de 2016
Requisitos para la presentación de originales en Revista BAI
9:45Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, Bibliotecas. Anales de Investigación, Publicación Digital
No hay comentarios

La revista Bibliotecas. Anales de Investigación, editada por
la Biblioteca Nacional de Cuba, es una revista científica semestral que publica
investigaciones originales sobre Bibliotecología y la Ciencia de la
Información. Es de versión impresa y digital y se considera como la más antigua
de América Latina dentro de las disciplinas informativas, ya que inició en
1963.Puede ser accesible a través del siguiente enlace: http://revistas.bnjm.cu/index.php/anales/index
viernes, 9 de diciembre de 2016
Open Journal Systems, todo un mundo de facilidades

miércoles, 7 de diciembre de 2016
Lectura, educación y bibliotecas: ideas para crear buenos lectores

Hoy día
deberíamos reflexionar, sobre el papel de la biblioteca como sistema de acceso
a la lectura y al conocimiento. La biblioteca es la base de la educación, la
puerta de acceso a la lectura y a todo lo que esta supone: cultura, gozo,
creatividad, desarrollo personal, placer intelectual etc.
Aseveraciones
como estas encontraremos en Lectura, educación y bibliotecas: ideas para
crear buenos lectores, la cual reúne las ocho conferencias impartidas durante la
“Reunión Nacional de Estudio y Debate: Lectura, Educación y Bibliotecas. Ideas
para crear buenos lectores”, que se celebró en el Aula de Cultura de CajaMurcia
el 22 de octubre de 1993. La realización de una jornada de debate sobre la
materia había sido decidida por la Junta directiva de Anabad-Murcia a
principios de 1993, y poco después fue presentado el proyecto a la "Obra
Cultural de CajaMurcia", que aprobó llevar a cabo su organización y
patrocinio.
Ficha del
libro: Gómez-Hernández, J.-A., B. Calvo-Alonso-Cortés, et al. [e-Book]
Lectura, educación y bibliotecas: ideas para crear buenos lectores. Madrid,
ANABAD, 2005.