• Para nuestros lectores

    “Ordenar bibliotecas es ejercer de un modo silencioso el arte de la crítica”. Jorge Luis Borges

  • Amamos los Libros

    Quiero quedarme en medio de los libros, en ellos he aprendido a dar mis pasos, a convivir con mañas y soplidos vitales, a comprender lo que crearon otros y a ser por fin este poco que soy. Mario Benedetti

  • Nuestra gran pasión

    De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”. Jorge Luis Borges

  • Nuestro mundo, las bibliotecas

    "Cuando se proclamó que la Biblioteca abarcaba todos los libros, la primera impresión fue de extravagante felicidad…, el universo bruscamente usurpo las dimensiones ilimitadas de la esperanza." Fragmento de "La Biblioteca de Babel" Jorge Luis Borges

  • Fuente de concimiento

    "En Egipto se llamaban las bibliotecas el tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás." Jacques Benigne Bossuet (1627-1704) Clérigo católico francés y escritor.

  • Arte de biblioteca es arte de conocimiento

    ¡“Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública, puede medirse la cultura de un pueblo”. John Ernest Steinbeck

  • Envíe sus artículos, nosotros los publicamos

    La revista BAI acepta trabajos relacionados con la bibliología, la bibliotecología, la bibliografía, la archivística, la museología y la ciencia de la información, así como aquellos que reflejan la incidencia de la comunicación, la metodología de la investigación, la historia y las nuevas tecnologías en el desarrollo de las disciplinas antes mencionadas, o su interrelación con otras ramas del saber.

  • "Hombre de mar"

    ¡Qué triste tu regreso a las orillas, hombre de mar; misérrimo argonauta; náufrago de poder; rey sin empleo, inerme como un pez fuera del agua!

  • No desprecies ningún libro

    Por grandes y profundos que sean los conocimientos de un hombre, el día menos pensado encuentra en el libro que menos valga a sus ojos, alguna frase que le enseña algo que ignora. Mariano José de Larra (1809-1837) Escritor español.

Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de agosto de 2018

Historia de las bibliotecas


Todas las civilizaciones importantes han tenido biblioteca anexa a templos y palacios reales, dada la virtud atribuida a los libros como elementos sagrados, mágicos o de poder. En la antigua Caldea, región de la Baja Mesopotamia o Irak, existió en 1700 a.C. la primera biblioteca.
Share:

sábado, 23 de julio de 2016

El impacto de la automatización y la red en las bibliotecas norteamericanas



Sobre qué impacto han tenido las redes en este nuevo mundo automatizado les dejo un artículo del experto Larry R. Oberg, en Conferencia pronunciada en la Cátedra María Villar Buceta, de la
Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, en enero de 2001 , y que aún está vigente.

El impacto de la automatización y la red en las bibliotecas norteamericanas·
por Larry R. Oberg, Bibliotecario de O. Hatfield Library, Willamette University, Oregon, USA. 

Compañeros, compañeras, amigos: Los cambios que han ocurrido en las
bibliotecas en todo el mundo durante los últimos 20 años son probablemente más profundos que todos los otros cambios ocurridos desde el establecimiento de la gran biblioteca de Alejandría por Ptolomeo I y la introducción de la computadora. Hoy en día la automatización y la tecnología nos ofrecen la oportunidad de realizar el sueño eterno de todos los bibliotecarios: la posibilidad de pedir prestado cualquier libro de cualquier parte del mundo y en el momento en que queramos. Las bibliotecas norteamericanas, en particular, han sido profundamente transformadas por estos cambios.
Yo trabajo en una universidad pequeña en el estado de Oregón. En los últimos años nuestra biblioteca, del mismo modo que muchas otras, similares, de nuestro país, ha sufrido un cambio profundo, tanto en lo que respecta a las colecciones como a los servicios. Para citar un solo ejemplo: recientemente nos hemos hecho miembros del servicio de ORBIS, un consorcio de 18
bibliotecas universitarias en la región del noroeste de los Estados Unidos. ORBIS maneja un catálogo electrónico compartido entre esas 18 universidades, que incluye todos los registros para todos los libros en todas estas bibliotecas.

Experiencias para divulgar

Año 11, No. 11, 2015                                          
Descargar
Share:

jueves, 21 de julio de 2016

Nuevos productos informáticos en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí.




La Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNCJM)  sustenta que el empleo de la informática es una condición importante para adentrarse en el nuevo mundo de la bibliotecología.
Como resultado de los planes estratégicos para logro del proyecto titulado: Rediseño informático de la BNCJM y del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas
Se comunica la disposición para el público de dos grandes productos tecnológicos:
- Catálogo de acceso abierto de la BNCJM. En el mismo se integran el catálogo bibliográfico y el catálogo de autoridades.
- Publicaciones digitales: Revistas Biblioteca. Anales de la Investigación (BAI), disponible los números desde el año 2000 hasta la actualidad. La revista de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí desde sus inicios en 1909 hasta la actualidad.Para el éxito de los mismos los grupos de expertos en cada área en conjunto con el personal de Informática y Tecnología trabajaron mano a mano en lograr la calidad requerida y la culminación exitosa de los proyectos. Siendo el principal reto transitar de la biblioteca tradicional a la biblioteca digital. Donde se rompan las barreras de tiempo y espacio y nuestros usuarios puedan recibir los servicios en cualquier parte del mundo y contribuir de esta forma a difundir la bibliografía y cultura cubana.
Los invitamos a que consulten nuestros servicios a través de las siguientes direcciones:
http://revistas.bnjm.cu/
http://catalogo.bnjm.cu/

                                               artículo enviado `por: Ing. Amparo Hernández Barrios
Share:

Publicaciones recientes

Seleccione Idioma

Con la tecnología de Blogger.

Etiquetas

Academia Cubana de la Lengua Acceso a la información adolescentes Alexander Graham Bell alfabetización alfabetización informacional aloe vera altmetrics anales de investigación análisis de co-palabras análisis de contenido análisis de contenidos analisis de información análisis de información Android N Aniversario Aniversario 115 Anja Flicker Antonio Maceo Antonio Machado Ruiz aprendizaje Archivística archivos archivos personales Arquitectura de Información (AI) Arthur Conan Doyle artículos científicos ASCUBI automatización bibliografía bi­bliografías Bibliometría Biblioteca Biblioteca Nacional de Cuba José Martí biblioteca virtual bibliotecario Bibliotecario referencista bibliotecarios bibliotecas Bibliotecas Públicas Bibliotecas. Anales de Investigación bibliotecología Bio-bibliografía blogger blogosfera Blogs buscador Call for papers capa de ozono carteles catálogo bibliográfico catálogo de autoridades catálogos on-line CDS/ISIS celulares cementerio Cristóbal Colón Centro de Estudios Martianos centros de investigación Child mortality Ciberespacio Ciencias de la Información ciencias de la información Ciencias Médicas ciencias sociales CITMATEL clasificación documental colección Lobo-Napoleón Colecciones comentarios competencias informacionales comportamiento en la búsqueda comportamiento informacional Comunicación comunicación participativa Condicionantes arquitectónicas Conservación conservación de documentos Construcción consumo cultural CreatiBi Crítica Literarea crónica Cuba cuba - intelectuales CUBASOLAR cultura cultura cubana Cultura informacional cultura popular DDC Declaración de Lyon derecho a la información Derecho de la Información Día del Bibliotecario Cubano Dialnet Digitalización Directores diseño gráfico Distribución espacial divulgación científica documentación patrimonial Domingo Del Monte Don Quijote de la Mancha economía del conocimiento editores digitales Educación Educación de Usuarios educación superior educador El pán dormido Emilio Roig de Leuchsenring Encuadernación ensayista envío de artículos Epistemología epistemología archivística era digital Escritor cubano espacio digital España Estafa viral estructura intelectual estudiantes estudios culturales Estudios métricos Ética ética profesional; desempeño profesional; Bibliotecarios Etiquetado Social etnología etnólogo Extensión bibliotecaria Facebook Faqs Feria del Libro Fernando Ortiz Festival cultural fibra óptica Fidel Castro fotografías Fotos Friedrich Engels fundación garveísmo Gestión de conocimiento gestión de información gestión del conocimiento gestión documental Google Google Chrome grabaciones sonoras Guerra de los Diez Años Guy de Maupassant habilidades informacionales health care Helsinki herramientas de software Historia Historiador Homenaje iBand IBM Watson identidad IDICT IFLA ILN Imágenes Indización Info'2016 Infoética Infomed información información científica información cognitiva informática informetría Inteligencia Articial Inteligencia Organizacional Internet inventor Investigación investigación científica Jarvis José de la Luz y Caballero José Soler Puig Karl Marx láser de femtosegundo Lectores lectura lenguaje Lenguajes documentales lentes 3D Leonardo Padura Librería Virtual libro electrónico Literatura Literatura gris; Bibliotecometría Loque el viento se llevó Lyceum Lawn Tennis Club Madrid - Feria del Libro MARC MARC21 Mark Zuckerberg marketing mix Medio Ambiente medios digitales medios masivos de comunicación Melvil Dewey Messenger metadatos método diplomático archivístico métodos cualitativos métodos cuantitativos Micro-ISIS Miguel de Cervantes y Saavedra minorías digitales modernidad murales. pintura muralismo Museología Museos Narración oral necesidades de información Negativos de vidrio negritud Nougat novelas policíacas numismática OJS Olivia de Havilland Palabras a los Intelectuales papel moneda patrimonio funerario patrimonio nacional patriota cubano pensamiento militar periodista pintor cubano Pixel poder negro poeta Política de Desarrollo Postales procesamiento de información proceso de desarrollo de software producto profesional de la información Profesionales de la información Promoción de la lectura promoción de lectura Propiedad IntelectualSociedad de la Información Publicación Digital publicaciones periódicas publicaciones seriadas rastafarismo Raúl Ferrer rayos ultravioleta raza recuperación redes Redes Sociales referencias bibliográficas Regino Boti reglas de catalogación repositorios Institucionales revisión por pares Revista revista científica Revistas Científicas sabila satisfacción de clientes servicios Servicios Bibliotecarios Servicios de información Sherlock Holmes sistema de gestión sistemas cognitivos SOCICT Sociedad de la información Sociedades científicas software Software libre sueños Técnicas Tecnología Tecnologías de la información teléfono tertulias Tesauros Tesis Thunderbit TICs Tipología transculturación Universidad de Granada Universidad de La Habana usuario Visibilidad científica WhatsApp Windows - Actualización Aniversario World Trade Center xix Zotero

Los más vistos