![]() |
Siempre es necesario conocer bien las herramientas con la que trabajaremos. En este caso nos inspiramos en los tantos que con deseos de entrega deseamos ser más efectivos en nuestras profesiones. No queremos pasar por alto al sinnúmero de nuestros trabajadores de nuestra institución que recientemente cursó el taller sobre Alfabetización Informacional y
competencias Informacionales y especialmente para ellos hemos publicado este tutorial. Existen otros softwares que cumplen con estas finalidades, pero en esta ocasión nos enfocaremos en Zotero.
¿Qué es Zotero?
Zotero es un gestor de citas bibliográficas de carácter gratuito que funciona como un complemento de Firefox donde podrás guardar tus referencias bibliográficas para la realización de trabajos, memorias, proyectos de investigación, tesis, etc. tanto de forma local como en internet. Zotero nospermite:
1. Gestionar y organizar nuestras referencias bibliográficas
2. Compartir nuestras referencias bibliográficas
3. Integrar de forma automática nuestras citas o referencias bibliográficas en OfficeWord y Openoffice.
¿Cómo instalar Zotero?
Lo primero que haremos será entrar a la siguiente dirección: https://www.zotero.org/download/ Aquí nos dará la posibilidad de descargas, la primera como complemento de Zotero for Firefox, y la segunda como Zotero Standalone la cual corre como una aplicación por separado y conecta con las elecciones de su navegador.
Debemos tener presente que el complemento se instalará conforme a la versión que usted esté usando; por ejemplo, yo uso la versión Firefox Setup Stub 49.0.1 y la versión de Zotero es la 4.0 para Windows. Talvez, usted deba actualizar su versión de Firefox o usar otra versión para Zotero.
De ahora en adelante hablaremos sobre estas dos descargas como lo vemos en la imagen anterior, o sea de la siguiente forma para no repetir tanto:
1. Zotero for Firefox 2. Zotero Standalone
1.Primero descargaremos Zotero for Firefox dando click en la primera y luego nos preguntará si deseamos permitir la instalación del software, le decimos que sí y esperamos que descargue y una vez terminada la descarga le decimos que instale. Al finalizar, reiniciamos Firefox
Al reiniciarse el navegador notaremos que aparecerá la Zde zotero en la esquina superior derecha indicando que el programa fue instalado correctamente.
Si por cualquier razón no pudiera descargar el archivo, y lograra obtenerlo por otra vía, le
explicamos paso a paso.
El archivo tiene extensión (.xpi) por ejemplo:
zotero-4.0.8-fx.xpi
Podría ser cualquier versión mientras trabaje con su navegador. ¿De acuerdo?
Bien, ahora arrastramos la extensión desde donde la tengamos hasta una pestaña del navegador.
Una vez arrastrado el complemento (zotero-4.0.8-fx.xpi) hacia la ventana del navegador, continuar con los pasos explicados anteriormente……. luego reinicie y ya verá la Z de Zotero.
Espero esta explicación paso a paso de Zotero les haya gustado, si es así, demuéstrelo haciendo click en
me gusta o envíenos algún comentario.
me gusta o envíenos algún comentario.
Continuaremos publicando la segunda parte para la instalación de Zotero Standalone.
¡Visítenos!
¨Dad de gracia, lo que por gracia habéis recibido¨ Mt. 10: 8
Gracias por su visita
0 comentarios:
Publicar un comentario
"El camino no ha sido fácil, pero la experiencia que hemos ganado es invaluable. Esto no hubiere sido posible sin sus comentarios, gracias una vez más y continúe comentando, esto nos hace mejores."