¿Qué podríamos interpretar como acceso universal a la información?
Nuestras autoras, Ms.C. Niamey Jiménez Hernández y la Lic. Arianne de Cárdenas Cristiá. Nos presentan el siguiente artículo: “Acceso universal a la información: de la Educación de usuarios a la Alfabetización informacional” Después de adentrarse en el mismo tendrá una noción bien clara respecto a este fascinante tema.
¡Disfrútelo!
Resumen: En el presente trabajo se exponen algunas reflexiones relacionadas con el concepto de información centrada dentro de los propósitos concretos de la alfabetización informacional, su importancia para el desarrollo social y en diversas disciplinas científicas, además de aborda el
concepto de información visto como proceso, conocimiento, como cosa, es decir, para objetos tales como datos y documentos. Se realiza un recorrido sobre el derecho, el acceso a la información, la utilización de las tecnologías, la globalización de la información. Se comenta acerca de la evolución del bibliotecario tradicional al especialista de la información, el desarrollo de una cultura informacional en la sociedad, se enfatiza en el usuario y sus necesidades de información, los estudios de usuarios como un acercamiento a su desarrollo y propósitos. Se habla de la evolución e importancia de la formación y/o educación de usuario, así como la alfabetización informacional como proveedor de habilidades informativas y la necedad de la cultura informacional.
concepto de información visto como proceso, conocimiento, como cosa, es decir, para objetos tales como datos y documentos. Se realiza un recorrido sobre el derecho, el acceso a la información, la utilización de las tecnologías, la globalización de la información. Se comenta acerca de la evolución del bibliotecario tradicional al especialista de la información, el desarrollo de una cultura informacional en la sociedad, se enfatiza en el usuario y sus necesidades de información, los estudios de usuarios como un acercamiento a su desarrollo y propósitos. Se habla de la evolución e importancia de la formación y/o educación de usuario, así como la alfabetización informacional como proveedor de habilidades informativas y la necedad de la cultura informacional.
No.3 (2007)
![]() |
Descargar |
0 comentarios:
Publicar un comentario
"El camino no ha sido fácil, pero la experiencia que hemos ganado es invaluable. Esto no hubiere sido posible sin sus comentarios, gracias una vez más y continúe comentando, esto nos hace mejores."