
viernes, 10 de agosto de 2018
Historia de las bibliotecas

Todas las civilizaciones
importantes han tenido biblioteca anexa a templos y palacios reales, dada la
virtud atribuida a los libros como elementos sagrados, mágicos o de poder. En
la antigua Caldea, región de la Baja Mesopotamia o Irak, existió en 1700 a.C.
la primera ...
lunes, 4 de septiembre de 2017
¿Qué es la bibliotecología progresista?

Libros,
revistas, listas de distribución de correo electrónico, asociaciones
profesionales, grupos de trabajo y mesas redondas, proyectos académicos,
ponencias, talleres, conferencias, seminarios, sitios y páginas web, blogs...
Desde hace al menos una década ha sido...
miércoles, 2 de agosto de 2017
Revisión por pares para el 2030

Las
revistas representan los intereses de las sociedades científicas. En el mundo
existen revistas de reconocido prestigio.
Algunos autores se molestan cuando sus trabajos son rechazados en dos o tres oportunidades.
Los indicadores fundamentales para la evaluación de los...
lunes, 8 de mayo de 2017
¿Cómo será la revisión por pares en 2030?

Si desea conocer sobre los nuevos modelos y mejoras a
los sistemas existentes de revisión por pares, aquí les proponemos este
portentoso artículo de los autores Burley, R. and E. Moylan (2017). [e-Book] What might peer review look like in 2030? A report from BioMed
Central...
viernes, 5 de mayo de 2017
What Makes an Open Lab 'Open'?

Hoy nos place compartir con
ustedes ¿Qué hace que sea abierto un laboratorio abierto? este genial
artículo de los autores Robin DeRosa y Dan Blickensderfer, el cual consideramos
genial y que les aportará mucho en sus ansias de investigar.
“A medida que las
universidades...
viernes, 31 de marzo de 2017
¿Por qué los estudiantes universitarios van a la biblioteca?

Internet está teniendo un impacto profundo en la
manera como los estudiantes estudian y hacen investigación, sobre todo en la
biblioteca. De acuerdo con un estudio reciente de Project Information Literacy,
sólo el 9 por ciento de los estudiantes encuestados utilizan libros...
jueves, 30 de marzo de 2017
jueves, 16 de marzo de 2017
Acercamiento bibliométrico a la investigación científica en las Jornadas Científico-Bibliotecológicas Villaclareñas

A
bibliometric approach to scientific research at the Library Science Symposium
in Villa Clara.
La propuesta de hoy viene a cargo de la M.Sc. María Josefa Peralta González
y la M.Sc. Maylín Frías Guzmán. Un interesante artículo donde Se caracteriza el
comportamiento...